En MIERES, a 23 DE ABRIL DEL 2025, se reúne el jurado compuesto por los miembros del DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA.
- Dña. Ana Esther Velázquez Fernández
- Dña. Inmaculada Pérez López
- Dña. Cristina Morales Saro
- D. Christian Ferreiro Gutiérrez
Tras la evaluación de los trabajos presentados en la presente edición, y conforme a los criterios establecidos en las bases del concurso, se hace constar lo siguiente:
1. Modalidades del concurso:
De acuerdo con la convocatoria, se establecen varias modalidades de participación. No obstante, en esta edición solo se han presentado trabajos en la modalidad de Dilema Moral, quedando desiertas las demás modalidades por falta de participación.
2. Participación:
En la modalidad de Dilema Moral se han presentado un total de cinco (5) trabajos de los que 1 ha sido descalificado por no cumplir los criterios de presentación.
3. Deliberación del jurado:
Tras la lectura y valoración de los trabajos, el jurado ha considerado la calidad, originalidad, argumentación filosófica y adecuación a las bases del concurso, y acuerda conceder los siguientes premios:
- Primer premio: Pablo Rodríguez González. 3º ESO A
- Segundo premio: Sergio Lázare Gutierrez. 3º ESO A
- Mención: Nel Fernández Iglesias. 3º ESO A
Rúbrica:
Puntuación | 0 | 1 | 2 |
A-Planteamiento del problema | No hay conflicto | Hay conflicto flojo | Hay conflicto bien planteado |
B-Tiene en cuentas diferentes perspectivas | No tiene en cuenta diferentes perspectivas | Tiene en cuenta distintos puntos de vista sin referencias ni ejemplos | Tiene en cuenta distintos puntos de vista con ejemplos o referencias |
C-Solidez y coherencia argumentativa | No argumenta las tesis | Sí argumenta | Argumenta con solvencia, ejemplos, etc |
D-Ortografía y sintaxis, puntuación | Hay faltas de ortografía o la sintaxis es insuficiente o hay fallos de puntuación | Puntuación satisfactoria sin faltas de ortografía | Sintaxis compleja, con correcta puntuación y sin faltas de ortografía |
E- Referencias filosóficas o al contexto | No hay referencias filosóficas, ni ejemplos, ni se contextualizan los argumentos | Hay algunas referencias/ejemplos pero no son del todo correctas o son insuficientes | Se dan las referencias oportunas y el contexto adecuado |
¿Deberían los padres poner metas para tu proyección académica o profesional?
TOTAL: 7 puntos
A-2 puntos
B-2 puntos
C-2 puntos
D-1 punto
E-0 puntos
¿Mis sueños o los suyos?
TOTAL: 6 puntos
A-2 puntos
B-2 puntos
C-1 punto
D-1 punto
E-0 puntos
Justicia en los exámenes. ¿Es justo que tu compañero con Asperger tenga más tiempo en el examen?
TOTAL: 4 puntos
A-1 punto
B-1 puntos
C-0 punto
D-0 punto
E-2 puntos
Inseguridades (y la búsqueda de la felicidad)
TOTAL: 8 puntos
A- 2 puntos
B- 2 puntos
C- 2 puntos
D- 2 punto
E- 0 puntos
4. Entrega de Premios:
La entrega de premios tendrá lugar el miércoles 11 de junio en el primer recreo de la ESO en el Salón de Actos del IBQ
5. Clausura:
No habiendo más asuntos que tratar, se da por finalizada la sesión, y se firma la presente acta en lugar y fecha indicados.
Firmado:
Cristina Morales Saro
Jefa del Departamento de Filosofía
En Mieres, a fecha 23 de abril de 2025.